Entrevista sobre las TICs a José Ángel García Fresneda

03.01.2022

Para esta actividad he decidido realizar una entrevista a José Ángel García Fresneda, es un chico de 24 años con Síndrome de Down y forma parte del alumnado del CEE Profesor Sebastián Burgos (Valencia). La entrevista va a consistir en realizarle una serie de preguntas relacionadas con su experiencia en un colegio ordinario y en un colegio de educación especial, como ha sido su experiencia durante el COVID-19 y el uso de las TICs en su formación académica.

Entrevistador: ¿Qué significa para ti la escuela inclusiva y como la definirías?

José Ángel: Aquella que te ayuda y te facilita a aprender alguna cosa.

Entrevistador: ¿Estudiaste en algún centro ordinario?

José Ángel:

Entrevistador: ¿Cómo se llamaba ese centro?

José Ángel: Ciutat Artista Faller

Entrevistador: ¿Había algún maestro que te ayudaba en clase con algunas materias? Si es así, ¿Cómo te ayudaba?

José Ángel: Sí, me ayudaba a escribir, leer, a todas las cosas.

Entrevistador: ¿Qué recuerdos tienes más significativos del colegio y de los maestros?

José Ángel: Me acuerdo mucho de los profesores y de mis compañeros/as.

Entrevistador: ¿Cómo te ha ayudado o participado tu familia en tus años de escolaridad?

José Ángel: Me ayudaban en todo lo que necesitaba.

Entrevistador: ¿Qué has aprendido gracias a su implicación?

José Ángel: Gracias a su implicación me ha resultado más fácil hacer los deberes, leer, escribir, hacer matemáticas...

Entrevistador: ¿Cómo ha sido tu experiencia en el ámbito educativo en tiempos de COVID-19?

José Ángel: Por una parte, mal y por otra bien. La parte mala era porque no podía salir y la buena es que hacía todas las semanas una videollamada con mi clase.

Entrevistador: ¿Has tenido los medios tecnológicos necesarios durante el confinamiento para el correcto desarrollo del curso?

José Ángel: Sí.

Entrevistador: ¿A ti te enviaban la tarea por correo?

José Ángel: Sí, me enviaban por Gmail todos los deberes que tenía que hacer durante la semana.

Entrevistador: ¿Cómo ha sido la implicación de las familias y los profesores ante esta situación?

José Ángel: La implicación ha sido buena. Los profesores hacían videollamada con nosotros una vez a la semana, los viernes. Y mi familia me ayudaba para comunicarme con ellos.

Entrevistador: ¿Disponíais de recursos TICs en el colegio ordinario? ¿Y en el de educación especial?

José Ángel: En los dos centros disponían de este recurso.

Entrevistador: ¿Antes de la pandemia hicisteis uso de las TICs en el aula?

José Ángel: En el colegio ordinario si hacían uso de recursos TICs ya que estaba la mayoría de las horas con Placido (profesor de pedagogía terapéutica) el cual trabajaba mucho con este recurso. En el colegio de educación especial utilizaban este recurso para amenizar las horas ya que trabajaban por talleres.

Entrevistador: ¿Me puedes nombrar algunas de las actividades que hacíais?

José Ángel: Juego de Pipo el cual estaba formado por actividades de matemáticas, lengua, etc. Y también actividades de música.

Entrevistador: ¿Te resultó fácil usar los recursos TICs? ¿Quién te enseñó?

José Ángel: Sí, me resultó fácil ya que me gusta mucho este recurso y me entretengo bastante. Me enseñó Placido el profesor que tuve en el colegio de la Ciutat Fallera.

Entrevistador: ¿A día de hoy sigues utilizando las TICs? ¿Para qué las usas?

José Ángel: Sí, las sigo utilizando. Las utilizo para el entretenimiento (ver series, jugar, escuchar música), información (ver deportes y las noticias), formación laboral (ver programas de cocina ya que estoy estudiando/trabajando en el mundo de la restauración).

En conclusión, después de realizarle la entrevista a José Ángel he podido observar que ha tenido buena relación con los profesores y los compañeros tanto en el centro ordinario como en el de educación especial. En cuanto al uso de las TICs creo que hubiera sido un acierto añadir los podcasts o una Radio durante la cuarentena y así todos hubieran estado más en contacto no solo un día por semana, pero es verdad que este recurso (radio o podcasts) han sido descubiertos durante la cuarentena y no todos los centros podrían disponer de estos conocimientos. En cuanto a la autonomía que tiene sobre las TICs se puede ver reflejado que es gracias a su profesor, es muy importante que desde pequeños se vaya trabajando esta habilidad para que poco a poco vayan siendo más independientes. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar