La Cenicienta de Roald Dahl

14.02.2022

Del cuento que vamos a hablar se trata de una versión perversa de Roald Dahl, el cual es un novelista, cuentista, poeta y guionista británico. El cuento seleccionado es "La Cenicienta" es un capítulo de su obra "Cuentos en verso para niños perversos", en esta obra podemos encontrar seis cuentos infantiles, pero lo más destacable es que en este libro podemos ver los cuentos tradicionales con otra versión más macabra.

La editorial de esta obra corresponde con Alfaguara y las ilustraciones del mismo pertenecen a Quentin Blake un escritor, ilustrador y dibujante de nacionalidad británica. Aunque hay diferentes adaptaciones del libro, la versión original corresponde con la lengua inglesa, lengua natal del autor. La fecha en la que fue publicado pertenece al 1982.

El cuento protagonista, como bien he dicho anteriormente, corresponde con "La Cenicienta". He elegido este cuento ya que de pequeña era el que más me gustaba que me leyeran mis padres.

El inicio de la historia es similar a la versión tradicional pero según va avanzando la historia va dando un cambio radical en los acontecimientos, así como, en el momento en el que la hermanastra hace un cambio en el zapato y deja el suyo, otro de los acontecimientos más drásticos es la actitud que tiene el príncipe cuando llega a casa de Cenicienta y al ver que el zapato correspondía con el pie de la hermanastra le corta la cabeza ya que era fea, y Cenicienta al ver la situación le pide a la Hada Madrina que ella prefiere un hombre honrado y bueno.

El cambio que podemos ver en esta versión en comparación con la tradicional es que la figura del hombre ya no aparece como un sustento monetario como siempre podemos ver en los cuentos de princesas. En esta versión Cenicienta es independiente en la toma de decisiones y sabe lo que quiere.

Esta versión realizada en versos hace la lectura más atractiva y divertida. Por ejemplo, "¡Malditas brujas!" "¡Les arrancaré el moño por granujas!", "Nena como no corras la hemos hecho buena", ¡Un cuerno frito!, etc.

Desde mi punto de vista, el tema principal del cuento trata sobre la humildad y el dinero, ya que finalmente Cenicienta se decanta por un hombre con una vida más sencilla sin tener en cuenta el dinero.

En conclusión, recomiendo esta obra de Roald Dahl a todo lector ya que nos ofrece una visión que sobresale de la tradicional, debido a que da unos giros totalmente inesperados. Este tipo de lecturas lo llevaría a mis alumnos/as, pero en cursos como 5º y 6º de Ed. Primaria en los que pueden ser más conscientes, les presentaría los dos tipos de versiones para que sepan de ellas y puedan ser comentadas, ya que en mi experiencia no conocía esta versión hasta ahora. 

A continuación, os dejo un vídeo dramatizando (o por lo menos lo he intentado) el cuento de "La Cenicienta"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar