PRESENTACIONES EDUCATIVAS

15.11.2022

Este tema fue trabajado por mi grupo sacamos una serie de conclusiones para conseguir una buena presentación, algunas fueron las siguientes:

  • Sé visual, es decir las imágenes son más eficaces que el texto, ya que hacer un uso excesivo de texto en la presentación puede llegar a la desconcentración y desinterés de los espectadores.
  • Uso del lenguaje corporal.
  • Involucra al público, que sean participes de la presentación hará que estén pendientes y se involucrarán más.
  • Habla despacio.

En cuanto a los software que trabajamos en la presentación fueron los siguientes: canva, genially y emaze.

En este caso me voy a centrar en el que me pareció más útil y fácil en su uso, es el caso de canva.

Las ventajas que posee este software en comparación con las otras son las siguientes:

  • Muy intuitivo.
  • Ofrece gran variedad de plantillas.
  • Dispone de gran variedad de elementos.
  • Posibilidad de canva pro, con este modo dejaras de tener limitaciones de elementos, plantillas, etc.
  • Puedes compartir el documento con otros compañeros para trabajar de manera simultánea.
  • Disponibilidad de descargar el documento en pdf y png.

Ejemplo de una presentación realizada en canva:

https://www.canva.com/design/DAFP4P32Itc/LkLdDtNS7eAMHyGdvu0JSw/view?utm_content=DAFP4P32Itc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton 

Me parece muy enriquecedor enseñar este recursos en las aulas superiores como 5º o 6º de primaria, ya que proponerles realizar una presentación ayuda a aumentar su autonomía y a potenciar los conocimientos que se quieren transmitir. 

Childress, A. (2019). Cómo hacer una presentación educativa de PowerPoint - rápidamente. Recuperado de https://business.tutsplus.com/es/tutorials/make-an-educational-powerpoint-presentation-quickly--cms-30581 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar