La dama boba de Lope de Vega

A continuación, os voy a mostrar la reseña correspondiente a la obra teatral de Lope de Vega "La dama boba", es una obra que pertenece al siglo de oro y en concreto estamos hablando del teatro clásico español. En comparación con la anterior reseña "Ay, Carmela" la cual correspondía con una obra teatral contemporánea y esta me gustó y capto mi atención rápidamente, esta última el resultado que ha provocado ha sido totalmente lo contrario.
El tema de esta obra es el amor y como este puede hacer cambiar a las personas de carácter. La obra trata de que Octavio es el padre de dos hijas, las cuales son Nise y Finea, a quienes desea casar. La diferencia entre ambas hermanas es que Nise es inteligente, refinada y muy reservada, y en cambio Finea es torpe, insegura, y, sobre todo, boba. Octavio ha elegido los futuros maridos para sus hijas. A Nise la quiere casar con Laurencio que este escribe poesía. Y a Finea con un joven llamado Liseo, pero estos no se conocen aún. Cuando Liseo conoce a la cual iba a ser su futura mujer, Finea, este se desilusiona y se enamora de Nise. Y, por otro lado, Laurencio empieza a tener interés por Finea ya que esta está le muestra bastante atención. El amor hace cambiar a Finea, y se convierte en una dama inteligente, prudente y acuciosa.
Esta obra "La dama boba" es la primera vez que la leía y la visualizaba, es posible que en algún curso anterior nombraran el nombre, pero nunca llegue a leerla. Esta obra no ha llegado a despertar mi interés por leerla con ganas ya que resultaba muy complejo leer y seguir con facilidad los diálogos. Además, decidí leer y visualizar la lectura de manera simultánea y resulto imposible ya que los diálogos de la obra escrita no tenían nada de similitud excepto tres frases con la obra interpretada, a diferencia con la anterior obra "Ay, Carmela" la cual correspondían todos los diálogos. Como lo visualicé con la página de la Teatroteca decidí mirar otra obra que ofrecía y tuvo el mismo resultado no coincidía el diálogo y me resulto imposible seguir las dos cosas al mismo tiempo entonces decidí visualizar la obra. A continuación, muestro las dos obras que visualicé en la Teatroteca.


En conclusión, a pesar de las dificultades de seguir la lectura con facilidad, lo que más me gustó es como Lope de Vega trata el amor, para él es muy fácil de cambiar y moldear al gusto de cada persona.